sábado, 27 de junio de 2015

Mi loco amor... Cruz Azul


Creo que cuando vas a elegir a un equipo de fútbol y eres pequeño, tú no lo haces, sino que el equipo lo hace por ti.
Desde que tengo cinco años de edad he jugado y he visto el fútbol, es una de mis grandes pasiones.
Cruz Azul se metió en mi vida desde entonces y para siempre.
He reído, llorado, gritado, enojado, he prometido no volver a verte, pero siempre regreso, eres mi loco amor. 
Tengo la memoria muy fresca cuando en el año de 1997 me estaba cambiando de casa, y lo que hice fue llevar a mi cuarto mi tele y cama, para que en punto de las 12 del día pudiera ver la final contra León. Uno de los días más felices de mi infancia sin lugar a dudas, Cruz Azul CAMPEÓN!!! Gritos de alegría inundaban mi nuevo hogar.
Años después todo se fue haciendo más obscuro a medida que transcurría el tiempo. Fue duro perder una final contra Pachuca en el 99, pero acabamos de ser campeones en el 97, pronto vendría otro título, estaba convencido. Vino la Libertadores y la ilusión con cada partido, con cada jugada, con cada gol, crecía, veía a un equipo comprometido, entregado, veía 11 guerreros en el campo que querían trascender. 
Hubo tristeza después de perder los penales con Boca, pero nada que reclamar al equipo, todos dejaron la vida en la cancha.
Tiempo después pude ir al curso de verano que se organizaba en la Noria, era la persona más feliz del mundo al conocer a mis heroes, tomarme fotos, compartir las instalaciones. Los conocía a todos y todos los niños de mi edad decían que era una enciclopedia azul, no podían creer que supiera todos los datos, nombres y todo lo relacionado con el equipo. En ese verano llegaron grandes jugadores como "Chelito" Delgado, "Chelo" Delgado, "Cata" Díaz, Restrepo, Aguinaga, y la gran mayoría de mexicanos eran cantera y acababan de ser la base de la Selección mexicana para calificar de la mano de Javier Aguirre. Tomás Campos, Don Juan Hernández, Osorio, Cacho, Aaron Galindo, Alejandro Corona, "Conejo" Pérez, etc. Fui muy feliz al conocerlos. 

Después vinieron años difíciles donde mi juventud me hacía llorar las derrotas, las finales perdidas, en ese tiempo no entendía porque pasaban esas cosas en Cruz Azul. Me dolía en el alma ver a mi equipo caerse a pedazos, incluso meterse en temas de descenso graves. Crecí y mi desilusión iba aumentando. Veía con coraje todas y cada unas de las playeras que tenía en mi cuarto, ya no me dolía porque ya no me ilusionaba. 

En el año 2013 me titulé como licenciado en Ciencias de la Comunicación y no había tema en el mundo que me apasionara más y por el cual podría escribir decenas de páginas que mi Cruz Azul, así que le dediqué todo mi tiempo al equipo y le di otra oportunidad.
Al meterme a fondo en todo lo que pasaba internamente me di cuenta que es un asco todo, Temas de lavado de dinero, el control absoluto que tiene Carlos Hurtado en los fichajes y como manejaba el tema de los mismos, hasta la maldición que se dice existe en el estadio Azul y por la cual Cruz Azul nunca ha sido campeón en ese estadio.

El último gran golpe a mi afición por Cruz Azul fue aquella final perdida contra el acérrimo rival, América, no podía entender como se le fue de las manos el título a mi máquina, como en un minuto pueden cambiar tanto las cosas. 

Que lejos se ve aquel Cruz Azul mágico de los 70 con grandes figuras que hacían vibrar el estadio Azteca, aquellas tardes donde llenaban el coloso de Santa Ursula, donde las finales no pesaban, donde el equipo se hizo grande, misma grandeza que ahora ha desaparecido, lo único grande que tiene es la afición, una afición que está tocada, que no cree en nada, que cuestiona todo, que está dolida, que ya no puede más. No sé si haya niños que le vayan a Cruz Azul, y no sé que les pueden decir sus papás para heredar el gusto por el equipo, un equipo que Guillermo Álvarez Cuevas ha pisoteado, ha destruido el escudo y estoy seguro de que padre estaría tan decepcionado de lo que es ahora la máquina. 

Dicen que "Nunca es más obscuro que cuando va a amanecer" y soy optimista y creo en Cruz Azul más temprano que tarde va a amanecer, de que las cosas van a cambiar y que los buenos tiempos están por llegar. Algún día Cruz Azul, algún día recuperarás tu grandeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario